Proceso Unificado

Planeación del curso.

I. Información general profesor-alumnos

1.- Nombre y Clave de la UEA:
  • Proceso Unificado
2.- Horarios
  • Teoria: Lunes y Miércoles de 11:00 a 12:30
  • Laboratorio: Martes de 15:00 a 18:00
3.- Horario de asesorías
  • De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 fuera de horarios de curso
4.- Nombre del profesor y del ayudante
  • Profesor: Humberto Cervantes Maceda

II. Contenido del Curso

5.- Objetivos del curso.
  • Que el alumno comprenda los principios detrás del Proceso Unificado de Desarrollo para ser capaz de realizar desarrollos a gran escala siguiendo un proceso bien establecido.
6.- Calendarización

Semana Contenido
1
  • Conceptos fundamentales del desarrollo de software (1)
  • Procesos de desarrollo
2
  • Conceptos fundamentales del desarrollo de software (2)
  • Análisis de requerimientos, Modelado de datos, Casos de uso
  • LABO: Repaso Orientación a Objetos
3
  • Conceptos fundamentales del desarrollo de software (3)
  • Construcción de prototípos
  • LABO: Introducción a Java
4
  • Conceptos del proceso unificado: Concepción
  • LABO: Java (2)
5
  • Conceptos del proceso unificado: Elaboración
  • LABO: Herramientas de soporte en el desarrollo
6
  • Conceptos del proceso unificado: Construcción y Transición
  • "Juego RUP"
  • LABO: Herramientas de soporte en el desarrollo (2)
7
  • Rup en la práctica: Incepción
  • LABO: Proyecto
8
  • Rup en la práctica: Elaboración, iteración 1
  • Estrategias para manejo de riesgos
  • LABO: Proyecto
9
  • Rup en la práctica: Elaboración, iteración 2
  • Arquitecturas de software
  • LABO: Proyecto
10
  • Rup en la práctica: Elaboración, iteración 3
  • Patrones de diseño
  • LABO: Proyecto
11
  • Construcción
  • LABO: Proyecto
12
  • Transición
  • LABO: Proyecto

7.- Bibliografía
  • Jacobson, Booch y Rumbaugh, The Unified Software Development Process. Addison Wesley. 1999.
  • Kroll y Kruchten, The Rational Unified Process Made Easy, Addison Wesley, 2003
  • Eckel, B., Thinking in Java, Prentice Hall, 3a edición
  • Bibliografía de Análisis y Diseño
  • Portal proceso unificado (http://www.humbertocervantes.net/intranet/rup/index.htm)
  • Bibliografía adicional disponible en el sitio del curso (ver IV).

III.- Evaluación del curso

8.- Modalidades de evaluación
  • 2 exámenes parciales
  • Tareas
  • Productos resultantes del desarrollo del proyecto
9.- Fechas de evaluación
  • Exámenes parciales: Semanas 6 y 11
  • Prácticas: Evaluación continua a partir de la semana 7
  • Tareas: 4 tareas durante la primera mitad del curso
10.- Ponderación de elementos de evaluación
  • Exámenes: 40 %
  • Prácticas: 40 %
  • Tareas: 20 %
11.- Criterios de asignación de calificación
  • NA: < 6
  • S: >= 6 y < 7.5
  • B: >= 7.5 y < 8.5
  • MB: >= 8.5

IV. Información adicional

  • El curso cuenta con un mini-sitio web que debe ser consultado frecuentemente por los alumnos
    • http://www.humbertocervantes.net/cursos/rup/

Ultima actualización: 14 Septiembre 2005
contacto: hcm@xanum.uam.mx
Homepage